
4 abr 2025
Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado
Innovación y Resiliencia en la Construcción del Nuevo Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado
Ubicado en el noroeste del estado de Sonora, San Luis Río Colorado es una ciudad fronteriza de gran relevancia estratégica para México. Su cercanía con el estado de Arizona, Estados Unidos, la posiciona como un punto clave para el comercio, la movilidad binacional y el desarrollo económico regional. Es, además, una puerta de entrada que conecta a México con uno de los mercados más importantes del mundo. Esta condición fronteriza convierte a San Luis en una zona dinámica, con una población creciente, diversas actividades productivas y necesidades urgentes de infraestructura social, especialmente en el sector salud.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, la ciudad cuenta con 176,685 habitantes, de los cuales 88,947 son hombres y 87,738 mujeres. Además, San Luis es el principal productor de dátil en México, concentrando el 70% de la producción nacional. Su reconocimiento como “La Capital del Dátil” se suma al potencial agrícola, logístico y comercial de la región.

Más de 25 Años Transformando la Salud en México y Latinoamérica
En PRODEI, llevamos más de dos décadas transformando el entorno de la salud a través de soluciones integrales en consultoría, planeación, diseño y desarrollo de infraestructura médica. Nuestra trayectoria incluye más de 43 unidades hospitalarias, 3,400 camas censables y más de 700,000 m² diseñados y construidos, siempre con un enfoque en la innovación, la excelencia técnica y el impacto social.
Hoy, tenemos el orgullo de presentar uno de nuestros proyectos más recientes: el Nuevo Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, Sonora, desarrollado en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuya construcción será ejecutada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Un Proyecto Estratégico para la Región
Con una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, este hospital representa un parteaguas para la atención médica en la región. No solo triplicará la capacidad hospitalaria actual, sino que integrará servicios de alta especialidad y tecnología médica avanzada. (El Universal, 2025)

El nuevo hospital contará con:
120 camas hospitalarias
24 especialidades médicas, duplicando las actuales 12
Servicios de inmunología, cardiología, cirugía maxilofacial, dermatología, oncología, oftalmología, urología, psiquiatría, entre otros
Tecnología de punta: resonancia magnética, tomógrafos, mamógrafos y equipos de rayos X de última generación
Innovar en el Desierto: Desafíos Superados con Resiliencia
El diseño del hospital enfrentó desafíos ambientales y geológicos de gran complejidad. San Luis Río Colorado se ubica en el Desierto de Sonora, una de las zonas más calurosas del planeta, donde se han registrado temperaturas superficiales mayores a 80.8 °C. Además, su proximidad a la falla de San Andrés implica un alto riesgo sísmico, y su ubicación fronteriza añade variables logísticas y de seguridad significativas.
Para hacer frente a estas condiciones extremas, se incorporaron aisladores sísmicos de triple péndulo EPS, una tecnología que desacopla la estructura del edificio de la cimentación, permitiendo que, ante un sismo, el hospital mantenga su integridad y operación. Como señaló el arquitecto Latapí:
“…cuando hay un desastre natural, lo más importante es que los hospitales, que son quienes apoyan en estas situaciones, sigan en operación..

Excelencia Técnica con Impacto Humano
El Nuevo Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado es una muestra clara del compromiso de PRODEI con la salud pública y el desarrollo regional. Nuestra experiencia, así como nuestro equipo multidisciplinario de expertos nacionales e internacionales, nos permite crear infraestructura que no solo cumple con los más altos estándares técnicos y financieros, sino que responde directamente a las necesidades de las comunidades a las que servimos.
Con el inicio de construcción previsto para el primer trimestre de 2025 y un plazo de ejecución de 30 meses, este hospital marcará un antes y un después en la atención médica del norte de Sonora y será un referente de resiliencia, innovación y excelencia médica en la frontera México–Estados Unidos.

PRODEI: Construyendo el Futuro de la Salud
Agradecemos profundamente al IMSS por confiar en nuestra experiencia y visión. En PRODEI, continuamos firmes en nuestra misión de transformar vidas a través de infraestructura médica moderna, funcional y humana.
PRODEI: Construyendo el Futuro de la Salud con Innovación, Excelencia e Impacto Social.
